Quizás el término outsourcing te esté sonando a chino, pero quizás si hablamos de externalización de servicios ya vayas sabiendo a que nos referimos. Y es que cada vez más las empresas están utilizando la estrategia de outsourcing o externalización para delegar determinados servicios o procesos a un proveedor especializado</strong> y así poder centrarse en su actividad principal.

¿Qué es exactamente el outsourcing?

Es una herramienta que permite contratar a una empresa externa que no tenga nada que ver con la nuestra para que ejecute ciertas actividades secundarias o para que abarque otras áreas de la empresa.

¿Por qué es importante el outsourcing en las empresas?

Pues el outsourcing es muy importante porque aporta muchas ventajas dentro de una empresa como por ejemplo:

  • Reduce costes ya que esto permitirá ahorrar en trabajadores o herramientas necesarias para esa especialización.
  • Ayuda a la empresa a enfocarse en su actividad principal y no perder tiempo y recursos humanos en actividades que no son estratégicas para su actividad principal.
  • Mejora la calidad de nuestros servicios ya que se cuenta con profesionales cualificados en esa materia.
  • Aumenta la productividad de los profesionales de la empresa.
  • El Outsourcing nos facilita adaptarnos a los cambios que se producen en el mercado, contratando servicios con terceros solo en el momento en el que lo necesitemos.

Por tanto, contar con un proveedor especializado dentro de una empresa asegura un nivel de calidad de nuestros servicios altos. Es por eso que hacer outsourcing dentro de una empresa es una herramienta muy útil y que aporta mucho valor a la empresa, además de aportar muchas ventajas en productividad, ahorro, profesionalidad, calidad y mejora de los servicios o productos. Así que si estas planteándote externalizar algunos de tus servicios a una empresa externa no lo pienses más.