A finales del año 2021, España hizo
obligatorio el uso de las facturas electrónicas entre las empresas y los autónomos. Sí, como lo oyes. Desde que el 30 de noviembre de 2021, el Consejo de Ministros aprobara el proyecto de ley sobre la factura electrónica entre empresas y autónomos en España, esta es obligatoria. Te lo contamos todo.
¿Por qué es obligatoria la factura electrónica?
Es una
iniciativa del Plan de Recuperación y Resilencia, el cuál es un paquete de ayudas que están financiadas por la Unión Europea para acabar con el impacto económico y social causado por la pandemia.
Con el uso de esta factura electrónica se quiere poner en marcha la digitalización de las empresas y luchar a través de ella con la morosidad en las compras y ventas y así impulsar el crecimiento empresarial en España.
Beneficios de la factura electrónica
Son muchos los beneficios que trae el uso de la factura electrónica:
- Digitalización de todas las relaciones empresariales.
- Reducción de costes de transacción.
- Mayor transparencia en el tráfico mercantil.
- Reducción de la morosidad en las operaciones comerciales.
- Obligaciones de las empresas
¿Qué deberán hacer las empresas ahora?
Con la aprobación de la obligatoriedad de la factura electrónica, las empresas están obligadas a:
- Expedir y remitir facturas electrónicas con otras empresas y autónomos.
- Facilitar el acceso, visualización, descarga e impresión de la factura electrónica para los receptores.
- Mantener el acceso de las facturas electrónicas durante 4 años, aun cuando los destinatarios de éstas hubieren dejado de ser clientes de las empresas emisoras.
Por tanto, si tienes una empresa o eres autónomo ya sabes que está obligado a expedir una factura electrónica y además tienes el derecho a exigir a una empresa que te la de si no lo hace.