La Declaración de la Renta tiene como plazo para presentarla desde primeros de abril hasta finales de junio. Lo recomendable y lo lógico es echarla dentro de ese plazo establecido para no tener ningún tipo de complicación, pero debes saber que también se puede presentar fuera de plazo, pero Hacienda puede multarte por hacerlo ¡Te contamos todo!

Estas sanciones dependerán de varios factores:

    • Si la Declaración de la Renta te sale a pagar o devolver.

    • Si la presentas antes de que Hacienda te lo reclame.

    • Del tiempo que haya pasado desde que acabó el plazo.

¿Qué sanciones hay por presentar la Declaración de la Renta fuera de plazo?

Como hemos dicho antes la sanción dependerá de varios factores. ¡Te las contamos!

    • Si la Declaración de la Renta te sale a devolver y la presentas antes de que te lo reclame Hacienda te pondrán una multa de 100€ y si Hacienda te la reclama antes de que la presentes la multa será de 200€.

    • Si te sale a pagar y Hacienda no te ha reclamado su presentación tendrás que pagar un recargo pero no una sanción y esa sanción dependerá del tiempo que haya pasado de la fecha de presentación. Cuanto más tiempo haya pasado del plazo mayor será el recargo. Hacienda te suma un 1% a tu deuda. Con cada mes que pase, te sumará otro 1% al iniciar. Si Hacienda ya te ha reclamado la Declaración de Hacienda y el resultado es a pagar, la sanción será del 50% de la cantidad que tuvieras que pagar.

Por tanto, lo mejor es presentar la Declaración de la Renta en plazo y así evitar que Hacienda te ponga una multa o una sanción. Si no sabes cómo hacerlo ni cómo tramitarla y por eso se te ha pasado el plazo, lo mejor es que se encargue de esto un profesional que te ayude a tramitar la Declaración de la Renta y así no tener problemas.